En la mayoría de los casos, para dar soporte Woocommerce, siempre es necesario conocer los detalles de una tienda online Woocommerce . Cuando algo se estropea, el problema viene normalmente de una actualización de plugins, theme o incluso del propio core de WordPress. Son muy raras las ocasiones en las que un usuario «rompe» su propia web o tienda.
Añadir nuevas funcionalidades, también está sujeta a tomar precauciones y valorar la mejor solución posible dentro de tu tienda Woocommerce.
He adoptado el mejor protocolo de trabajo para ofrecerte el mejor servicio en Soporte WooCommerce.
En todos los casos, después de recibir cualquier petición de ayuda, para daros soporte Woocommerce voy a pediros un informe de salud de vuestro sitio. No vais a compartir conmigo ninguna contraseña. Se trata de ver los detalles de vuestra instalación, plugins, Theme activos y configuración en el lado servidor. Para ello podéis acceder desde el panel de control de vuestro WordPress a Herramientas y después a Salud del sitio. Veréis lo siguiente:
A continuación haces clic en “Información” en la parte superior junto a estado:
Para terminar, hacéis clic en el botón “Copiar la información del sitio al portapapeles” y me la envías por email. Los datos que vas a compartir son los detalles de versión PHP en el lado servidor, versión MySQL, versión WordPress actual, Theme y número de plugins activos. Insisto en que no se comparte ninguna contraseña.
Con toda esa información, además de tu consulta o petición, se puede dar rápidamente soporte Woocommerce con una solución, tanto si se trata de un problema como si lo que necesitas es implementar alguna funcionalidad nueva.
Una tienda online Woocommerce no se estropea ni se rompe por arte de magia. El contexto lo es todo y los detalles previos hasta que se desencadenara el problema también. Te agradezco tu comprensión, esto me ayuda a poder prestar el mejor servicio de soporte técnico Woocommerce.
¿Porqué se rompe una tienda WooCommerce?
Una tienda online WooCommerce está formada por un conjunto de elementos que permiten su funcionamiento. Por una parte WordPress como core principal del Framework. WooCommerce es un pluging que permite instalar básicamente un comercio electrónico dentro de este escenario WordPress. Al mismo tiempo ambos elementos tiran de un Theme que controla el aspecto con que los clientes van a ver la tienda. Después, dependiendo de la habilidad de quien desarrollara la tienda y de las necesidades funcionales de un negocio, pueden llegar a utilizarse una buena cantidad de plugins.
Las tiendas online WooCommerce se rompen por los siguientes motivos.
Gracias al soporte Woocommerce puedo solucionar una gran cantidad de problemas e incidencias.
- El hospedaje contratado se ha quedado corto respecto al uso de recursos.
- Uno o más plugins consumen la CPU del servidor provocando errores.
- Configuración incorrecta de plugins.
- Manipulación incorrecta de hojas de estilo CSS.
- Manipulación incorrecta de templates PHP.
- La versión de PHP del servidor no es la adecuada respecto a la versión de WordPress / WooCommerce instalada.
- Velocidad de carga de la tienda inaceptable (Zona roja en Page Speed de Google). No cumple Core Vitals Google.
- Actualización automática de plugins, themes y WordPress.
- Abandono de la tienda.
- Manipulación incorrecta en el panel de control.
- Ataques de fuerza bruta.
- Inyecciones de código malintencionadas.
Mi servicio de Soporte WooCommerce ofrece soluciones inmediatas a cualquier incidencia, o incompatibilidad, en tu tienda online WooCommerce o en el de tu cliente. Resuelvo los problemas con WooCommerce y los soluciono de inmediato. HTML, CSS, Plugins, Conflictos, Themes, PHP, JS.
Aunque WordPress + WooCommerce componen un potente CMS orientado al comercio electrónico, no son capaces de digerirlo todo. Desde su inicio, plugins y themes fueron proliferando como las setas. Muchos de ellos se extinguen en poco tiempo ya que el core de WordPress también evoluciona y se actualiza constantemente. Cientos de miles de plugins y themes van quedando obsoletos por el camino. Hay quien se preocupa de comprar un theme con su licencia de uso y verifica lo eficiente que es. Valora los comentarios de otros usuarios y contrasta también la compatibilidad con el resto de componentes de su web.
Las malas prácticas siempre terminan en el mismo lugar. En la mayoría de los casos que analizo una página con WooCommerce, uno de los principales problemas es el abuso de plugins. Son necesarios y sobre todo, son cómodos para los que no saben hacer las cosas de otro modo. Cuantos menos plugins se utilicen menos posibilidades de roturas, menos trabajo de mantenimiento y mejor rendimiento a todos los niveles de nuestra web.
Sigo encontrándome muchas tiendas WooCommerce funcionando en el lado de servidor con PhP 7.0. WooCommerce pronto dejará de funcionar con versiones inferiores a la 7.2. Cuando consumes plugins que llevan meses o años sin actualizarse tarde o temprano vas a tener problemas que van a provocar que tengas que volver a empezar de cero.
¿Cómo evitar llegar a situaciones críticas con WooCommerce?
Desde mi punto de vista, lo más sencillo e ideal es montar un entorno de trabajo de pruebas (Staging), que no es más que un clon de la web de mi cliente dentro de su servidor. En este entorno seguro, se replica exactamente todo lo que está en vivo. Antes de hacer nada que suponga un potencial problema, primero se pone en práctica en el entorno de prueba. Una vez verificada la estabilidad, se trasladan los cambios al entorno en producción. De esta manera, una tienda que está vendiendo no deja de trabajar ni un minuto, por haber generado una incidencia.
Es muy fácil pasar de la calma absoluta y relativa normalidad, al caos más absoluto. Son situaciones que degeneran en cascada y en muchas ocasiones provocan grandes pérdidas.
Puntos importantes a tener en cuenta:
- Evita las actualizaciones automáticas sin control.
- Instala sólo los plugins más imprescindibles.
- Asegúrate de que son estables con tu versión de WordPress- WooCommerce.
- Deben haberse actualizado recientemente.
- Tienen una gran cantidad de instalaciones.
- Las valoraciones de los usuarios son muy favorables.
- Tienen suficiente documentación sobre la evolución y mejoras implementadas.
Todos estos puntos son algo exigible tanto a un plugin como a un Theme.
Dentro de mis servicios de Soporte WooCommerce especializados hay algo en lo que insisto continuamente. Es muy, muy importante querer hacer bien las cosas. Tener ideas y conceptos muy claros, sobre el uso de estas herramientas. Tener un sólido asesoramiento representa una gran ventaja frente a la competencia.
Como
Para darte Soporte WooCommerce y con la finalidad de que no pierdas tiempo, un poco más abajo, encontrarás un formulario que debes rellenar. Necesitaré saber la, o las URLs afectadas de la página web a analizar. También necesitaré conocer, que plugins y theme tienes instalados. También será de gran ayuda que me facilites una explicación más detallada posible de la incidenacia o de la necesidad que tengas.
Cuando
Mi ventana de servicios de Soporte WooCommerce es de 24 horas, 7 días a la semana los 365 días del año.
Es imprescindible que tengas completo acceso a tu sitio web a nivel de administración del sitio web y también acceso al CPanel o Plesk donde se administra el hospedaje y configuración del servidor.
Tiempo de respuesta
Podré contestarte de inmediato siempre que me facilites toda la información que describo en este artículo. Las peticiones de análisis y Soporte WooCommerce debe haberse hecho dentro de la franja horaria comprendida entre las 8:00 AM y las 20:00 PM. Si necesitaras un servicio que debiera quedar resuelto entre las 20:00 PM y las 8:00 AM deberías solicitarlo y contratarlo en la primera franja horaria del mismo día de la intervención.
Incidencias más habituales en tiendas online wordpress/woocommerce
Lista de las incidencias más habituales en tiendas online wordpress / woocommerce en el lado del servidor:
- Problemas de rendimiento:
- Carga lenta del sitio: Puede ser causado por un hosting inadecuado, falta de optimización de la base de datos, uso de demasiados plugins, o imágenes no optimizadas.
- Tiempo de carga del carrito y proceso de pago: Demasiadas peticiones al servidor o scripts no optimizados pueden ralentizar estos procesos críticos.
- Errores de base de datos:
- Base de datos corrupta: Puede causar fallos en el sitio, como productos que no se cargan o errores al añadir productos al carrito.
- Conexión fallida a la base de datos: Puede deberse a problemas con el servidor de la base de datos o a credenciales incorrectas.
- Problemas con el servidor web:
- Errores 500 (Internal Server Error): Generalmente causados por problemas con el servidor web o scripts mal configurados.
- Errores 502/503 (Bad Gateway/Service Unavailable): Indicativos de que el servidor está sobrecargado o hay problemas con el balanceo de carga.
- Problemas de seguridad:
- Ataques DDoS: Pueden saturar el servidor y hacer que el sitio no esté disponible.
- Inyecciones SQL y vulnerabilidades XSS: Pueden comprometer la seguridad de la tienda y la información de los clientes.
- Problemas de compatibilidad:
- Incompatibilidad de plugins: Puede causar errores en la funcionalidad del sitio.
- Conflictos con temas: Un tema mal desarrollado o no compatible puede generar problemas visuales y de funcionalidad.
- Errores en el archivo .htaccess:
- Redirecciones incorrectas: Pueden llevar a bucles de redirección o a errores 404.
- Configuraciones de seguridad mal aplicadas: Pueden causar problemas de acceso al sitio.
- Problemas de actualización:
- Errores al actualizar WordPress, WooCommerce o plugins: Pueden causar que el sitio se caiga o que ciertas funcionalidades dejen de funcionar.
- Actualizaciones incompletas: Pueden llevar a una mezcla de versiones que causen inestabilidad.
- Problemas de configuración del servidor:
- Configuraciones PHP inadecuadas: Como límites de memoria insuficientes o tiempos de ejecución demasiado cortos.
- Configuración de permisos incorrecta: Puede causar errores de acceso a archivos o directorios.
- Problemas de caché:
- Caché mal configurada: Puede llevar a mostrar contenido obsoleto o causar errores de carga.
- Conflictos entre plugins de caché: Pueden hacer que el sitio no funcione correctamente.
- Logs saturados:
- Archivos de log excesivamente grandes: Pueden consumir espacio en disco y recursos del servidor, causando ralentizaciones o bloqueos.
Para gestionar estas incidencias, es crucial contar con una buena estrategia de monitorización y mantenimiento, incluyendo la elección de un hosting adecuado, la optimización continua del sitio y la implementación de medidas de seguridad robustas.
Lista de las incidencias más habituales que pueden experimentar los usuarios en tiendas online sin soporte Woocommerce:
- Problemas de usabilidad:
- Interfaz de usuario confusa: Navegación complicada, menús poco intuitivos, o diseño desorganizado.
- Falta de información: Descripciones de productos insuficientes, imágenes de baja calidad, o falta de información sobre políticas de envío y devoluciones.
- Errores en el proceso de compra:
- Problemas al añadir productos al carrito: Productos que no se agregan correctamente o que desaparecen del carrito.
- Errores en el proceso de pago: Fallos al intentar realizar el pago, formas de pago que no funcionan correctamente, o formularios que no se envían.
- Problemas de rendimiento del sitio:
- Carga lenta de páginas: Páginas de productos o del carrito que tardan mucho en cargar, lo que puede llevar a la frustración del usuario.
- Caídas del sitio: Páginas que no cargan o muestran errores, especialmente durante promociones o picos de tráfico.
- Problemas de compatibilidad:
- Compatibilidad con navegadores: El sitio puede no funcionar correctamente en ciertos navegadores o versiones antiguas.
- Compatibilidad con dispositivos móviles: Problemas de visualización o funcionalidad en dispositivos móviles o tablets.
- Problemas con el contenido dinámico:
- Productos que no se actualizan: Stock no actualizado, precios incorrectos, o productos que aparecen como disponibles pero están agotados.
- Errores en la búsqueda interna: Resultados de búsqueda irrelevantes o incompletos.
- Problemas de autenticación:
- Dificultades para iniciar sesión: Usuarios que no pueden iniciar sesión o restablecer sus contraseñas.
- Registro de nuevos usuarios: Problemas al crear una nueva cuenta o al completar el registro.
- Problemas con notificaciones y correos electrónicos:
- Correos electrónicos no recibidos: Confirmaciones de pedido, notificaciones de envío, o restablecimientos de contraseña que no llegan al usuario.
- Spam: Correos electrónicos legítimos que terminan en la carpeta de spam del usuario.
- Problemas de accesibilidad:
- Accesibilidad limitada: Falta de soporte para usuarios con discapacidades, como problemas con lectores de pantalla o navegación por teclado.
- Textos y botones pequeños: Dificultad para leer o interactuar con el contenido del sitio.
- Errores de visualización:
- Desbordamiento de contenido: Textos o imágenes que se salen de su contenedor.
- Problemas con imágenes y vídeos: Imágenes que no se cargan correctamente o vídeos que no se reproducen.
- Problemas con cupones y descuentos:
- Cupones que no se aplican: Descuentos que no se reflejan en el carrito o durante el proceso de pago.
- Promociones no visibles: Ofertas o promociones que no se muestran correctamente en el sitio.
- Problemas de seguridad percibida:
- Advertencias de seguridad: Navegadores que muestran advertencias de seguridad debido a certificados SSL caducados o incorrectamente configurados.
- Phishing y fraudes: Usuarios preocupados por la autenticidad del sitio o posibles fraudes.
Abordar estas incidencias requiere una combinación de buenas prácticas de diseño y desarrollo, pruebas exhaustivas en diferentes dispositivos y navegadores, y una monitorización continua del sitio para detectar y solucionar problemas rápidamente.
Servicios Complementarios Soporte Woocommerce:
Hosting
- Hosting Gestionado para WordPress: Proveedores especializados que optimizan la velocidad y seguridad de tu sitio.
- Certificado SSL: Para asegurar las transacciones y la información de los clientes.
Seguridad
- Plugins de Seguridad: Como Wordfence, Sucuri, o iThemes Security para proteger tu tienda contra amenazas.
- Backups Automáticos: Servicios como UpdraftPlus o Jetpack Backup para asegurar copias de seguridad regulares.
Rendimiento y Optimización
- Plugins de Caché: W3 Total Cache, WP Super Cache, o WP Rocket para mejorar la velocidad de carga.
- CDN (Content Delivery Network): Servicios como Cloudflare o StackPath para distribuir el contenido globalmente y mejorar la velocidad.
Gestión de Productos
- Importación/Exportación de Productos: Plugins como Product CSV Import Suite para manejar grandes volúmenes de productos.
- Variaciones y Complementos de Productos: WooCommerce Extra Product Options para añadir personalizaciones.
Pagos y Envíos
- Pasarelas de Pago: Integraciones con PayPal, Stripe, Square, y otras opciones locales dependiendo del mercado.
- Plugins de Envío: WooCommerce Shipping, Table Rate Shipping para calcular tarifas de envío complejas.
Marketing y SEO
- SEO: Yoast SEO o Rank Math para optimizar el sitio para motores de búsqueda.
- Email Marketing: Integraciones con Mailchimp, Klaviyo, o SendinBlue para campañas de email marketing.
- Remarketing: Integración con Google Ads y Facebook Ads para campañas de remarketing.
Analítica y Seguimiento
- Google Analytics: Integración con Google Analytics y plugins como MonsterInsights para monitorear el tráfico y comportamiento del usuario.
- Pixel de Facebook: Para seguimiento y análisis de campañas publicitarias en Facebook.
Atención al Cliente
- Chat en Vivo: Servicios como LiveChat, Tawk.to o Zendesk para atención al cliente en tiempo real.
- Sistema de Tickets: Plugins como SupportCandy para gestionar solicitudes y soporte.
Gestión y Automatización
- CRM (Customer Relationship Management): Integraciones con HubSpot, Salesforce, o Zoho CRM para manejar las relaciones con los clientes.
- Automatización de Marketing: Servicios como ActiveCampaign o Drip para automatizar campañas y flujos de trabajo.
Contenido y Experiencia del Usuario
- Plugins de Revisión y Valoración: Como WooCommerce Product Reviews Pro para habilitar y gestionar reseñas de productos.
- Optimización de Conversión: Herramientas como OptinMonster para mejorar la tasa de conversión a través de ventanas emergentes, barras de alerta, y más.
Cumplimiento Legal
- GDPR y CCPA Compliance: Plugins como WP GDPR Compliance para asegurar que tu tienda cumple con las regulaciones de protección de datos.
Mejoras Visuales y Temas
- Temas Premium: Temas como Astra, Divi, o Storefront que están optimizados para WooCommerce.
- Constructores de Páginas: Elementor, Beaver Builder, o WPBakery Page Builder para diseñar páginas atractivas sin necesidad de código.
Otros Servicios Útiles
- Programa de Afiliados: Plugins como AffiliateWP para crear y gestionar un programa de afiliados.
- Suscripciones y Membresías: WooCommerce Subscriptions o MemberPress para vender productos por suscripción o acceso a contenido exclusivo.
Estos servicios y herramientas pueden ayudar a mejorar la funcionalidad, seguridad, y eficiencia de tu tienda online, así como a optimizar la experiencia del usuario y las tasas de conversión.
Servicios para tiendas online Woocommerce
Servicios especializados para cubrir tu tienda online Woocommerce. Incidencias, reparaciones, optimización de velocidad, ajustes de seguridad, SEO, mantenimiento, nuevas integraciones.
¿Nos ponemos a trabajar en tu Tienda Online WooCommerce?
Rellena este formulario o escríbeme un email y explícame en que puedo ayudarte con tu tienda online WooCommerce.